Se
denomina efectividad a la capacidad o facultad para lograr un objetivo o fin
deseado, que se han definido previamente, y para el cual se han desplegado
acciones estratégicas para llegar a él.
La
efectividad es una capacidad que las personas ponemos en práctica casi a
diario, para realizar diferentes actividades en nuestra vida cotidiana. Por
ejemplo, tengo una lección escrita de Historia, y para ello voy a realizar
resúmenes de todas las unidades temáticas que se evaluarán en la lección, con
el fin de esquematizar los conceptos, y realizar cuadros comparativos,
síntesis, cuadros conceptuales, etc. Si al momento de la lección, puedo
responder todas las preguntas que la profesora ha dado, y aún más logro una buena
calificación, quiere decir entonces que mi proceso de estudio ha sido efectivo.
Pero
veamos ahora porqué decíamos que ser efectivo o eficaz no es igual a ser
eficiente. Porque la eficiencia es el logro de los resultados deseados en el
menor tiempo posible y con la menor cantidad de recursos posibles para llevarlo
a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario