La
credibilidad se compone de dos dimensiones principales: confianza y
grado de conocimiento donde ambas poseen
componentes objetivos y subjetivos.
Es decir, la capacidad de generar confianza es un juicio de valor que emite el
receptor basado en factores subjetivos como las afinidades éticas, ideológicas
o estéticas. El grado de conocimiento puede ser percibido en forma subjetiva
aunque también incluye características objetivas relativas a indicadores
indirectos sobre los conocimientos expertos de la fuente. Otras dimensiones
secundarias son el dinamismo o carisma de la fuente y la atracción física que
genera en medios de comunicación que transmiten la imagen del emisor.
La credibilidad en Internet
se ha convertido en un tema importante desde de mediados de la década de 1992,
en que se ha incrementado de forma sensible el uso de la web
como fuente de información. Las características abiertas de esta plataforma de
comunicación que permiten la publicación de informaciones sin restricciones ni
controles editoriales, junto con la práctica del anonimato o pseudoanonimato
han introducido nuevos factores de incertidumbre en la concesión de
credibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario