Es
el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un
programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos
procesos o tareas, y que queda a cargo de una entidad administrativa de nivel
intermedio o bajo. Es una categoría programática cuya producción es intermedia,
y por tanto, es condición de uno o varios productos terminales. La actividad es
la acción presupuestaria de mínimo nivel e indivisible a los propósitos de la
asignación formal de recursos. Conjunto de operaciones o tareas que son
ejecutadas por una persona o unidad administrativa como parte de una función
asignada.
jueves, 19 de marzo de 2015
ASISTENCIA TÉCNICA
«Asistencia técnica», en el
sentido que se le da en la frase “un programa ampliado de asistencia técnica a
países insuficientemente desarrollados”, es meramente la aplicación de una
actividad humana primordial, aplicación que no ha sido bien comprendida ni aun
en los países insuficientemente desarrollados que esperan recibir esta nueva
ayuda pararesolver sus problemas.
Así
como no hay nada nuevo en el concepto de asistencia técnica, tampoco lo hay en
el de asistencia técnica a los países insuficientemente desarrolladospaíses del
mundo han recibido en algún período de su historia asistencia técnica de otros
países, y durante siglos, individuos y corporaciones de los países más
adelantados se han movilizado deliberadamente a los países menos avanzados para
ayudarles en su desarrollo. En realidad, hace muchos años que tanto los gobiernos
como los ciudadanos de los países avanzados, han realizado actividades de esta
naturaleza.
AYUDA
Este término puede tener varias acepciones, y a lo largo de este
artículo veremos algunas de ellas. Ayudar es un verbo, que remite a una
acción: contribuir, colaborar, cooperar. Todos estos son sinónimos de
ayudar, que refiere a la acción de contribuir con otra persona o grupo de personas, a partir de algún atributo que
nosotros tenemos y a partir de ese atributo podemos colaborar con esa persona o
esas personas. Ese atributo puede ser tanto material como no.
BENEFICIARIOS
Persona
física o jurídica que tiene por derecho a percibir citas presentaciones
económicas o al reconocimiento de ciertos derechos en función de un contrato
suscrito (en el que el sujeto beneficiario puede tomar parte o ser ajeno). En
ese contrato una de las partes designa a un beneficiario, o titular de esos
derechos o prestaciones a los que podrá acceder cuando concurran una serie de
condiciones acordados contractualmente.
CICLO DEL PROYECTO
Los
proyectos, entendidos como una secuencia de actividades relacionadas entre sí
destinadas a lograr un objetivo, en un tiempo determinado, y contando con un
conjunto definido de recursos, desde su inicio tienen un proceso bastante bien
determinado, generalmente llamado ciclo del proyecto, independientemente
del tema a que se refieran, a la duración del proceso y a los actores que
intervienen en el mismo.
Fases del ciclo de proyecto
Las seis fases
del ciclo de proyecto son las siguientes:
Programación
Identificación
Instrucción
Financiación
Ejecución
Evaluación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)